La colocación de un implante dental y su corona nos permite reponer un diente perdido recuperando la función y la estética con gran comodidad para el paciente.
Muchas veces me preguntan cuanto dura la intervención para poner un implante dental y no es una respuesta sencilla ya que depende de diferentes variables y la complejidad del caso.
Cuando las condiciones son favorables y hay suficiente disponibilidad ósea, se trata de una intervención rápida que se suele realizar en aproximadamente 30 minutos.
Cuando se pierde un diente se produce una reabsorción horizontal del hueso de un 30-50% aproximadamente. En estos casos, si se necesita realizar alguna técnica de regeneración ósea simultánea a la colocación del implante, la intervención puede alargarse hasta los 45-60 minutos.
Cuanto más tiempo se tarde en colocar el implante después de la extracción de un diente, más compleja será la intervención y mayor duración tendrá la intervención
Cuando es necesario reponer todos los dientes del maxilar o la mandíbula mediante seis implantes que van a soportar una prótesis fija completa, la cirugía puede tener una duración aproximada de unos 90 minutos.
Estos tiempos son meramente orientativos. Existen múltiples factores que pueden condicionar la duración de las mismas y alargar su duración. Si vas a colocarte implantes y tienes dudas sobre cuanto durará tu intervención es preferible que consultes a tu dentista.
¿Cuanto se tarda en poner la corona sobre el implante?
Una vez finalizada la fase quirúrgica tendremos que esperar unos 3 meses para empezar a tomar los registros que nos permitirán colocar la corona de porcelana/diente que irá atornillado o cementado sobre el implante.
Existen hoy en día implantes con una superficie modificada químicamente como los SLActive de la empresa Straumann que reducen significativamente los tiempos de oseointegración (proceso de unión del implante al hueso) hasta unas 6 semanas.