Un periodoncista es un dentista especializado en el tratamiento de las enfermedades que afectan a las encías de los dientes y de los implantes dentales.
En España, los licenciados en medicina disponen de un programa de formación especializada (MIR) de 4-5 años que se desarrolla en hospitales o centros de salud acreditados. Estas especialidades, unas 47, son reconocidas a nivel europeo.
En odontología no existen especialidades reconocidas a nivel español como sí ocurre en otros países de la Unión Europea. La legislación permite que cursos de fin de semana y pocas horas de duración otorguen títulos de “Experto” o “Especialista”.
Este tipo de cursos sin una formación reglada aportan conocimientos básicos y confunden a los pacientes, dando una falsa sensación de seguridad.
A día de hoy, los programas formativos más completos son los que por duración y contenidos teórico – prácticos son similares a los reconocidos a nivel europeo. Unicamente los Masters Universitarios de 2-3 años de duración y dedicación exclusiva tienen estas características.
En mi caso, realicé mi formación en el Máster de Periodoncia de la Universidad de Santiago de Compostela. Durante 3 años y con dedicación exclusiva me formé con algunos de los profesionales más reconocidos a nivel español y europeo en el campo de la periodoncia y los implantes dentales.
Hoy en día, con el avance de las técnicas y la tecnología, es imprescindible contar con una formación especializada y trabajar en equipo para alcanzar la excelencia en los tratamientos.